jueves, 25 de octubre de 2007

¿Quién paga el desarrollo del bodyboard en Canarias?



Muchos jóvenes canarios practican bodyboard, un deporte parecido al surf que aun no es muy conocido. Este deporte no necesita muchos recursos económicos para poder practicarlo pero sí que hay un pequeño problema: como en Canarias no hay patrocinadores, las promesas canarias de este deporte están teniendo muchas dificultades para viajar y participar en campeonatos mundiales.

En Canarias tenemos a la campeona del mundo en este deporte, gracias a que ha tenido muchas ayudas económicas por parte de sus patrocinadores. Pero no todos cuentan con esas ayudas: el majorero Iván Hernández finalizó 5º en la primera prueba del campeonato del mundo, pero no pudo asistir a la segunda prueba por falta de recursos económicos y ha descendido muchos puestos en la clasificación.
Hoy en día, el bodyboard en Canarias va evolucionando. Aunque cada vez hay más patrocinadores, aún falta mucho trabajo por parte de las grandes marcas a nivel mundial, dígase: Billabong, Quiksilver, Reef…

Conclusión personal:
Poco a poco este deporte va siendo más apoyado. Esperemos que pronto se convierta en un deporte tan famoso como el surf y que Canarias sea una de las grandes potencias a nivel mundial.
Pero ¿y qué otra cosa podemos hacer los practicantes del bodyboard para promocionar este deporte?




Eliezer Pérez Rodriguez