Con su plumaje azul oscuro y su elegante porte, el pinzón azul es uno de los endemismos más bellos y diferenciados de toda la avifauna del archipiélago, que habita en los bosques de pino canario (Pinus canariensis). Posiblemente su origen en la isla se debe a una invasión muy antigua de pinzones vulgares procedentes del cercano continente africano y posteriormente se diferenció durante su aislamiento en Tenerife. .../
En libertad se alimenta de piñones, semillas de retamas, lombrices e insectos. Los escasos datos obtenidos de aficionados canariosseñalan la posibilidad de ofrecer a este pinzón una dieta granívora clásica que estará enriquecida con piñones tiernos, y a la quepuede añadirse un complemento proteínico formado por pasta de yema de huevo, ninfas de hormiga o pupas de mosca de la fruta. Alumnos 1º ESO Actividades de Estudios
En libertad se alimenta de piñones, semillas de retamas, lombrices e insectos. Los escasos datos obtenidos de aficionados canariosseñalan la posibilidad de ofrecer a este pinzón una dieta granívora clásica que estará enriquecida con piñones tiernos, y a la quepuede añadirse un complemento proteínico formado por pasta de yema de huevo, ninfas de hormiga o pupas de mosca de la fruta. Alumnos 1º ESO Actividades de Estudios